
El Spar Girona ha sumado una nueva victoria a domicilio tras imponerse al Kutxabank Araski en un duelo intenso (86-95). Las de Roberto Íñiguez comenzaron con buen pie, marcando el ritmo desde el inicio con la efectividad de Bibby, y supieron reaccionar ante los momentos de presión de un combativo conjunto vasco. A pesar de los intentos de remontada locales liderados por Lisowa y Hill, el equipo gerundense gestionó la ventaja gracias a la actuación estelar de Chloe Bibby (31 puntos) y los puntos finales de Lundquist (15 puntos). Con esta victoria, el Uni necesita una más para asegurar su clasificación a la Euroleague Women.
El Spar Girona demostró cómo iniciar un partido con gran intensidad. Desde el principio, las gerundenses enviaron el balón a Bibby, quien no falló en su primer intento desde el perímetro. Seguido de esto, Lundquist anotó el quinto punto visitante (0-5). Brewer y Manunga respondieron con canastas cercanas al aro, pero los tiros libres de Tate y una gran jugada de Hristova mantuvieron la ventaja del Spar Girona (4-9). Bibby volvió a acertar de tres, pero Slonjsak replicó rápidamente (7-14). La presencia de Mack fue determinante en ambos lados de la cancha (7-16), y aunque Natalia anotó, una gran jugada de Tate obligó a la entrenadora local Madelen Urieta a pedir tiempo muerto (10-18). Las indicaciones surtieron efecto, y Araski se acercó gracias al acierto exterior de Lisowa y Hill (18-20). Sin embargo, dos canastas consecutivas de Bibby, los tiros libres de Pierre-Louis, la entrada de Touré y un triple de Sandra dieron oxígeno al Spar Girona (24-31).
A diferencia del primer cuarto, el segundo estuvo marcado por una bajada en el ritmo ofensivo de ambos equipos, con varios errores en el tiro. Tras varios intentos fallidos, Lisowa acertó desde larga distancia, lo que llevó a Íñiguez a pedir tiempo muerto (27-31). La acción posterior de Hristova no encontró canasta, y Mununga puso en alerta a las gerundenses, acercando a Araski a solo dos puntos (29-31). En ese contexto, Migna Touré asumió la responsabilidad y anotó las primeras canastas del segundo cuarto para el Spar Girona, dando aire a las visitantes (31-35). Aunque los tiros libres transformados por Hill ajustaron el marcador, Chloe Bibby asumió el liderazgo ofensivo en el tramo final, castigando tanto desde el perímetro como en la pintura para mantener las aspiraciones de su equipo (16 puntos al descanso, 38-43).
Tras el descanso, Araski se centró en atacar bajo el aro, y aunque Bibby anotó un triple inicial, Mununga dejó a las locales a solo un punto (45-46). La respuesta del Uni fue contundente: un parcial demoledor desde el triple y jugadas de 2+1. Imani completó dos jugadas de este tipo, y Hristova añadió un triple y otra jugada de 2+1 para abrir brecha (+10, 48-58). Brewer rompió el parcial con tiros libres, pero Bibby respondió con una acción desde el personal aprovechando una técnica señalada a la banqueta local y a la misma Urieta (50-61). Con el ambiente de Mendizorrotza caldeado, el Spar Girona mantuvo su inercia positiva, y Bibby y Pierre-Louis no perdonaron bajo el aro (51-65). A pesar de los intentos de Urieta por frenar la dinámica, las de Íñiguez continuaron apretando en ambos lados de la pista y rompieron el partido con acierto ofensivo, anotando Bibby, Touré y Pierre-Louis en las últimas jugadas (56-72).
Con las fuerzas justas, el último cuarto comenzó con un intercambio de tiros libres (Hill, Lundquist y Bibby anotaron desde el personal, 58-76). Luego, Lisowa asumió el liderazgo de Araski con dos canastas consecutivas (62-76), pero Bibby frenó el parcial con un nuevo triple, alcanzando los 31 puntos personales. Sin embargo, Mununga, Hermida y la misma Lisowa lideraron una reacción local que acercó el marcador a un inquietante 72-81. Íñiguez pidió tiempo muerto a falta de cuatro minutos y medio, y la jugada dio frutos: Sandra Ygueravide asistió a Lundquist, quien calmó a las gerundenses (72-83). Con Mendizorrotza volcado, Araski continuó luchando, y un 2+1 de Hill y una penetración de Lisowa pusieron emoción al duelo (77-83). Pero cuando las locales se acercaban, la respuesta del Uni fue sólida: Klara Lundquist no falló bajo el aro, obligando a Urieta a pedir tiempo muerto a 1:33 del final (77-85). Brewer activó nuevamente a Araski con una canasta rápida, pero Lundquist sentenció con un 2+1 que silenció el pabellón (79-88). Después del tiempo muerto local, el triple de Lisowa y Slonjsak redujeron la ventaja a solo 4 puntos, y Íñiguez pidió tiempo muerto para dirigir a su equipo en los últimos segundos. Araski intentó una falta rápida, pero Klara Lundquist no falló desde la línea de tiros libres. Tras el tiro libre de Lisowa, Íñiguez pidió otro tiempo muerto y una entrada de la sueca sobre la bocina cerró el enfrentamiento, con el Uni logrando la victoria por 86-95.